![]() |
ADAPTACIÓN DEL VIDEOJUEGO “ONIMUSHA” POR CHRISTOPHE GANS
Un artículo de: ALFREDO PANIAGUA
El proyecto de “Onimusha” comenzó paralelamente al de la secuela de “Silent Hill” (Silent Hill, 2006). Si bien la temática de ambos proyectos es diferente, los son adaptación de sendos videojuegos. “Silent Hill” se encuadra en el llamado “horror survival”, en tanto que “Onimusha” pertenece al de la fantasía épica oriental, en la que no faltarán samurais, hechiceros, doncellas... En el pasado festival de Cannes, el realizador Christophe Gans (1960) y el productor Samuel Hadida estuvieron presentando el proyecto y buscando compradores en el mercado internacional. El rodaje comenzaría en abril del próximo año 2008, y sin que hasta la fecha haya trascendido el reparto que integrará la producción, aunque sí la sinopsis oficial.
“Silent Hill”, película irregular y críptica, que dejó indiferente a público y crítica, supuso la primera incursión de Christophe Gans en la adaptación de un videojuego a la pantalla grande, en la que contó con la colaboración de Roger Avary al guión. La cinta, narra, con más intención que resultados, la búsqueda por parte de su madre, de Sharon, una niña que tiene inquietantes pesadillas con un pueblo maldito llamado Silent Hill. Si bien cuenta con unos impresionantes efectos especiales y la presencia de la actriz Lauri Holden en un personaje fuerte y convincente, la película resulta demasiado larga y superado el ecuador de su metraje pierde interés. No obstante, y a pesar de sus defectos, sus virtudes hacen que junto con la saga de “Resident Evil”, se encuentre entre las mejores adaptaciones de videojuegos de horror realizadas hasta la fecha.
COMPROMISO CON EL CINE FANTÁSTICO
Christophe Gans es un lúcido cineasta francés, cuyo compromiso con el cine fantástico y de acción oriental queda patente desde el comienzo de su filmografía. Su opera prima fue un episodio del tríptico “Necronomicon” (H. P. Lovecraft´s Necronomicon, 1993), tras lo cual dirige su primer largo “Crying Freeman: los paraísos perdidos” (Crying Freeman, 1995), adaptación del manga de Ryoichi Ikegami. El argumento del comic trata sobre la historia de un asesino perteneciente a la secta china de los “108 dragones”. El film recoge los tópicos argumentales del comic y las “yakuza eigas” cuyo género es perfectamente dominado por el realizador francés, con épicas historias de sacrificio, honor, traición, redención y poeesía, comunes en los argumentos de estos films orientales. Éste es un film que no sólo funciona por su puesta en escena sino también por el elenco de actores que lo componen: desde el indispensable héroe de artes marciales Mark Dacascos hasta la actriz Yôko Shimada que encarna a Lady Hadana, una genuina dama yakuza.
Su siguiente film fue “El Pacto de los Lobos” (Le Pacte des Louis, 2001). Esta cinta reúne algunos de los elementos presentes en su anterior trabajo: sectas, artes marciales y Mark Dacascos como uno de sus actores principales, en lo que es, hasta el momento su última colaboración con el realizador. El argumento está inspirado en el caso de la “Bestia de Gévaudan”, que acabó con la vida de más de un centenar de campesinos franceses en el siglo XVIII. Dos héroes (Mark Dacascos y Samuel Le Bihan) son enviados por el Rey de Francia para acabar con la bestia y afianzar el poder del mismo en un decadente mundo feudal. Esta cinta cuenta con presupuesto y medios apreciables, logrando reunir un reconocido reparto de actores que cuenta, aparte de los ya mencionados, con Monica Belluci y Vincent Cassel.
OTROS ARTÍCULOS DE ALFREDO PANIAGUA: DAY OF THE DEAD | PIRAÑA
PLANETA5000 cine terror, ciencia ficción, cine... entrevistas, cine de autor,fanzines, serie B ...
Webmaster-Editor: Jose Antonio Monge - ©2000-2011 planeta5000 - Escribenos: planeta5000@planeta5000.com - planeta5000@gmail.com