![]() |
![]() |
Artículo escrito por: ALFREDO PANIAGUA (mogadiscio1993@hotmail.com)
ALEXANDRE AJA, FICHADO COMO REALIZADOR DE “PIRAÑA”
Alexandre Aja, responsable del remake del clásico “Las colinas tienen ojos” (Hills have eyes, 2006) ha sido contratado para hacerse cargo de otro remake, en este caso otro clásico del cine fantástico “Piraña” (Piranha, 1978). En estos momentos el guión está cerrándose y, por lo que apuntan diversas fuentes, el rodaje no tardaría mucho en empezar.
Piraña, una monster-movie con vocación de gran pantalla
La factoría de Roger Corman, New World Pictures, gran auténtica factoría de ideas, produce en el año 1978 la película “Piraña”, una monster-movie de serie B pero con vocación de gran pantalla. Esta vocación queda acreditada por los talentos que logró reunir: Rob Bottin (La Cosa, Robocop) al maquillaje y efectos, el montador Mark Goldblatt (Pearl Harbour, Terminador) y como no, su director Joe Dante, que se enfrenta a esta cinta con más intuición que medios en lo que sería su primer trabajo en solitario. El presupuesto (750.000 dólares) fue muy superior a cualquiera de las cintas que por entonces se producían en NWP.
La película muestra como unos excursionistas incautos entran en dependencias experimentales del gobierno americano. Este altercado provoca la liberación de unos animales fruto de los experimentos que allí se realizan: una nueva especie de pirañas voraces que arrasan con todo lo que encuentran en su camino río abajo hacia el mar. Cuenta con todo tipo de personajes que clásicos del cine de terror-fantástico: mad doctors, excursionistas despistados, militares fascistas, y un elemento imprescindible en toda monster movie, un buen número de figurantes dispuestos a ser devorados por los animales monstruosos que, con su bastarda existencia, desafían las leyes de la naturaleza – ellos son los verdaderos protagonistas de la película.
Esta es, con diferencia, la película más furiosa de Joe Dante, aún con ribetes a comedia, ninguna de sus obras posteriores alcanza la ferocidad de muchas de las secuencias de esta cinta; la dirección del resto de su filmografía se encaminó hacia la comedia, rozando en ocasiones el cine familiar. Solamente en los últimos años, a raíz de su participación en la serie Masters of Horror, hemos podido ver a un Joe Dante recuperado y en forma para realizar de nuevo buen cine fantástico.
“Piraña” es un film más a añadir a la lista de las monster-movies de moda a finales de los 70 y principios de los 80, las cuales, todas beben de una misma fuente: Tiburón (Jaws, 1975) de Steven Spielberg.
“Piraña” tuvo la oportunidad de una secuela “Piraña 2, los vampiros del mar” (Piranha 2: The Spawning, 1981) del entonces desconocido James Cameron. Esta secuela, coproducción italo-americana, no alcanzó la calidad alcanzada y hoy en día no deja de ser una curiosidad, sin que haya alcanzado el grado de clásico de su antecesora.
Talento galo
Alexandre Aja debutó en el cine con un thriller vestido de slasher “Alta Tensión” (Haute Tension, 2003), adaptación del libro homónimo de Dean R. Knozt, lo cual le reveló como un talento emergente del cine de terror. Filmó de una forma muy cruda una historia de amor, violencia, y locura., con mucha sangre y pocos reparos a la hora de mostrar puñaladas, hachazos y asesinatos a sangre fría. Este debut le valió el reconocimiento en el prestigioso festival de Sitges obteniendo el premio de Mejor Director de 2003.
El buen hacer y los excelentes resultados de crítica y público obtenidos en Europa hicieron que Alexandre Ajá fuera fichado por los estudios Fox para realizar la nueva versión del clásico de Wes Craven antes citado (Hills Have Eyes, 1977). El realizador imprimió la necesaria vuelta de tuerca y actualización a la película de Wes Craven, resultando una cinta violenta, moderna, muy política y con una estética muy en línea de los últimos slashers vistos (La Matanza de Texas, 2004).
Como ya hiciera en “Las Colinas Tienen Ojos” en el ánimo de imprimir cambios en el material clásico, Alexandre Aja sitúa la acción de la cinta en una plácida localidad de vacaciones que se asienta en un cráter volcánico en cuyo interior habitan los temibles monstruos. Un terremoto liberará a los animales encerrados en este hábitat. Lo demás aún queda por descubrir, y esperemos que sea en poco tiempo….
OTROS ARTÍCULOS DE ALFREDO PANIAGUA: DAY OF THE DEAD | ONIMUSHA | FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO TOLEDO | SOY LEYENDA
cine fantástico PLANETA5000 cine terror, ciencia ficción, cine... entrevistas, cine de autor,fanzines, serie B
Webmaster-Editor: Jose Antonio Monge - ©2000-2009 planeta5000 - Escribenos: planeta5000@planeta5000.com - planeta5000@gmail.com