IR AL FORO

Artículo escrito por: ALFREDO PANIAGUA (mogadiscio1993@hotmail.com)

CLIVE´S BARKER MIDNIGHT MEAT TRAIN

El cineasta japonés Ryuhie Kitamura, ha finalizado la producción de la película “Midnight Meat Train“, basada en el relato de Clive Barker “El tren de la carne de medianoche”. El estreno norteamericano está previsto para el 16 mayo de 2008; la fecha de estreno en España es todavía desconocida aunque previsiblemente será posterior a la del estreno USA.

CLIVE BARKER “EL ESCRITOR DE LO INHUMANO”

A Clive Barker se le denominó “el escritor de la inhumano”. Su obra, ahora muy alejada de las coordenadas del horror, describió un mitología que no contaba con la cohesión de la saga de Cthulhu creada por Lovecraft, pero concibió una forma distinta de adentrarse en húmedos subterráneos, callejones de barrios marginales, estaciones de metro sucias…En sus obras el horror es muy orgánico y las formas que éste adopta son tan irreales como despiadadas, la ilusión que crean estos lugares sórdidos se convierte en realidad ofreciendo un mundo oculto y ancestral de sangre, deformidad y dolor.

“El tren de la carne de medianoche” apareció publicado en la colección “Libros de Sangre”, y es sin duda uno de sus relatos más inspirados: Kaufman, un oficinista gris se ve envuelto en la trama de un asesino metódico y bizarro, qué se dedica a despedazar gente en el metro con la precisión de un carnicero. A juicio de lo mostrado en el trailer, los personajes se han suavizado notablemente y el tono de la cinta podría estar más próximo al psycho-thriller que al slasher, aunque las declaraciones realizadas por el director y sus protagonistas anuncian el nacimiento de un nuevo icono del horror.

La obra de Clive Barker tuvo adaptaciones (Rawhead Rex, 1987 y Transmutations, 1985, basados en los relatos “Rex Cabezcruda y “Transmutaciones”) hasta que, descontento con los resultados, él mismo decide adaptar el relato “Hellbound Heart” convirtiéndolo en la película “Hellraiser. Los que traen el infierno” (Hellraiser, 1987) en la que creó al sádico “Pinhead”, referente fantástico de los años 80. Más tarde le tocaría el turno a su novela “Cabal” con su adaptación “Razas de noche” (Nightbreed, 1990). Las últimas adaptaciones de Clive Barker en el cine han sido “Candyman, el dominio de la mente” (Candyman, 1992) basada en su relato “Lo prohibido” y la interesante “El Señor de las ilusiones” (Lord of Illusions, 1995) basada otro relato, “La última ilusión”, que volvió a dirigir.

RYUHI KITAMURA: YAKUZAS Y ZOMBIS

Ryhui Kitamura salta a los circuitos de culto con el corto “Down to Hell” (Down to hell, 1997) precursor de lo que sería su obra más reconocida, el film de zombis y yakuzas “Versus” (Versus, 2000), mezcla cyber-punk de artes marciales, yakuzas y muertos vivientes. Su obra más conocida en Europa fue el film de artes marciales “Azumi” (Azumi, 2003) que tiene uno de los finales más largos y divertidos del género.

“Midnight Meat Train” es el debut de este director en el cine americano, ávido de nuevos valores orientales que permitan que la floreciente máquina del horror hollywoodiense siga lubricada. Como se ha comentado anteriormente, lo que se espera de él quizás no sea lo que el espectador se encuentre en esta cinta, ya que Hollywood tiende a suavizar a los directores orientales que tiene en nómina; sin ir más lejos, sólo tenemos que hacer un balance de la mediocre filmografía de John Woo en Estados Unidos o del resultado de films como “La Señal 2” (The ring 2, 2005) de Hideo Nakata y “El grito” (The Grudge, 2004) de Takashi Shimizu.

Entre los cambios introducidos en la película, cabe destacar el carácter de los personajes principales, Kaufman y El Carnicero: en el relato Kaufman es un hombre gris que trabaja como contable y El Carnicero es un sádico matarife de aspecto rudo y desaliñado. En el film Kaufman se ha convertido en un prometedor fotógrafo (Bradley Cooper). El Carnicero (Vinnie Jones) tiene el aspecto de ejecutivo de los años 50 aunque es igual de metódico que su referente literario. También hay razones que hacen crecer la expectación entre los aficionados: en primer lugar, los cambios introducidos cuentan con el beneplácito de Clive Barker, quien ha colaborado en calidad de productor ejecutivo; Kitamura ha manifestado que dichos cambios han buscado la creación de un monstruo icónico y atemporal: Mahogany El Carnicero, diseñando expresamente el traje y el martillo que utilizará el personaje; por otro lado, Vinnie Jones resalta la crudeza de algunas de las escenas rodadas, especialmente las del descuartizamiento de las víctimas.

Como siempre, y por más que opinemos sin ver la cinta, habrá que esperar al estreno español para apreciar los resultados del trabajo de Ryhui Kitamura.

 

OTROS ARTÍCULOS DE ALFREDO PANIAGUA: DAY OF THE DEAD | ONIMUSHA | FESTIVAL DE CINE DE TERROR DE TOLEDO | PIRAÑA

 

IR AL FORO

cine fantástico PLANETA5000 cine terror, ciencia ficción, cine... entrevistas, cine de autor,fanzines, serie B
Webmaster-Editor: Jose Antonio Monge -
©2000-2009 planeta5000 - Escribenos: planeta5000@planeta5000.com - planeta5000@gmail.com